MEMORIA DE ACTIVIDADES - ESTANCIA DE MOVILIDAD JOBSHADOWING DE PROFESORADO EN HAMBURGO 27 al 31 DE ENERO 2025
1.Introducción
En el marco del programa Erasmus+, dentro del proyecto 2023-1-ES01-KA121-VET-000120267, se llevó a cabo una movilidad de profesorado en modalidad de jobshadowing en Hamburgo del 27 al 31 de enero de 2025. La estancia tuvo lugar en dos centros de formación profesional: Berufliche Schule ITECH (BS14) y Berufliche Schule für Wirtschaft und Handel (BS32) en Hamburgo ( Alemania).
Esta experiencia permitió conocer en profundidad el sistema de formación profesional dual en Alemania, establecer contactos con docentes locales y reflexionar sobre posibles mejoras en nuestro propio contexto educativo.
Fechas de realización: del 27 al 31 de enero 2025.
2. Beneficiarias del programa.
Procedencia del profesorado visitante: IES MAESTRE DE CALATRAVA de Ciudad Real, centro público de ESO, Bachillerato y FP dependiente de la Consejería de Educación de Castilla la Mancha.
Profesoras beneficiarias de la movilidad
Isabel Díaz Picón. Coordinadora Comisión Erasmus.
Correo electrónico de contacto: iidp05@educastillalamancha.es
Profesora de FP de la familia de Administración y Coordinadora Erasmus con experiencia como gestora de proyectos Erasmus en varios centros educativos, ha sido Directora de otro centro y cuenta con experiencia en la gestión de proyectos y emprendimiento
María Elvira Manzanares Moreno.
Correo electrónico de contacto memm11@educastillalamancha.es
Profesora y jefa de departamento de inglés, con experiencia como profesora de movilidades de Erasmus y de jobshadowing, y responsable de coordinar los ciclos bilingües de los ciclos formativos de nuestro Instituto ( Comercio e Informática actualmente).
Rocío Segoviano del Hierro
Correo electrónico de contacto: rrsdh01@educastillalamancha.es
Profesora de FP de la familia de Administración y Community manager de nuestro centro y responsable del proyecto de Radio Escolar del centro.Cuenta con experiencia en la empresa privada en áreas comerciales y de gestión de personas.
3. Ciudad visitada y centros visitados.
3.1. Hamburgo
El contacto con esta escuela comenzó cuando en abril de 2024 la profesora de Inglés y jefa de departamento de nuestro centro asistió a BS14 para realizar una estancia de Jobshadowing para poder comparar escuelas que ofrecen Formación Profesional con familias profesionales como la misma. Tras la misma, dos profesoras de ese centro nos devolvieron la visita el pasado mes de octubre. Fueron ambas experiencias tan satisfactorias que se reconsideró volver a Hamburgo en enero para poder establecer las bases de este futuro proyecto para CFGM. En este caso, la profesora de inglés fue acompañada por otras dos profesoras de CCFF de la familia de Administración. Se visitó la escuela BS14 así como BS32, de la familia de Comercio y Administración. Estas experiencias tan enriquecedoras son las que marcan las bases de esta idea de proyecto.
Desde el momento se pensó en esta escuela porque desarrolla un proyecto muy innovador de la formación profesional dual el cual puede repercutir en una mejora en el sistema que tenemos en nuestro centro.
Ya hemos encontrado una escuela de acogida.
La Escuela Profesional BS14 ITECH Elbinsel Wilhelmsburg de Hamburgo (Alemania) nos ha llamado la atención por las siguientes características:
Todos los profesores y alumnos de ITECH trabajan y aprenden en el marco de nuestra cultura de enseñanza y aprendizaje en un sistema de escuela profesional ágil, en espacios de aprendizaje y trabajo abiertos que ofrecen todas las posibilidades de aprendizaje y trabajo directo y digital, comunicación y cooperación, en situaciones de aprendizaje y acción socialmente relevantes y relacionadas con el trabajo que incentivan soluciones creativas y complejas, a lo largo de trayectorias de enseñanza y aprendizaje individuales,orientadas a las competencias, individualizadas y autorresponsables de sí mismas y de equipos ágiles, y en grupos de aprendizaje inclusivos y mixtos cultural y lingüísticamente.
Fuente https://www.itech-bs14.de/
La Berufliche Schule ITECH Elbinsel Wilhelmsburg (BS14) es un centro de formación profesional ubicado en Hamburgo, Alemania, que ofrece una amplia gama de programas educativos orientados a preparar a los estudiantes para el mundo laboral. Entre sus principales ofertas formativas se incluyen:
• Formación profesional dual: Programas que combinan la educación teórica en la escuela con la formación práctica en empresas, en áreas como química, electrónica e informática.
• Preparación para la educación superior: Cursos diseñados para obtener la "Fachhochschulreife" (acceso a universidades de ciencias aplicadas) o el "Abitur" (bachillerato), facilitando el acceso a estudios universitarios.
• Programas de preparación profesional: Orientados a jóvenes que buscan una introducción al entorno laboral, proporcionando habilidades básicas y orientación profesional.
• Ofertas adicionales: Incluyen programas internacionales, opciones bilingües y certificaciones reconocidas como Cisco CCNA y Microsoft Imagine Academy, ampliando las competencias y oportunidades de los estudiantes.
La escuela también destaca por sus colaboraciones con diversas empresas y organizaciones, enriqueciendo la experiencia educativa y facilitando la transición al mercado laboral.
Fuente. https://bs32.de/
La Berufliche Schule BS 32 An der Landwehr es un centro de formación profesional en Hamburgo, Alemania, que ofrece diversas modalidades educativas enfocadas en la preparación profesional de sus estudiantes. Entre sus programas destacados se encuentran:
• Formación profesional dual en comercio mayorista: Este programa combina la formación teórica en la escuela con la práctica en empresas del sector mayorista, permitiendo a los estudiantes adquirir experiencia laboral mientras completan su educación.
• Formación profesional dual en comercio electrónico: Enfocado en el creciente sector del comercio digital, este programa prepara a los estudiantes para carreras en ventas en línea, marketing digital y gestión de plataformas de comercio electrónico.
• Escuela superior de formación profesional (Berufsoberschule - BOS): Ofrece a los estudiantes la oportunidad de obtener el "Abitur" (equivalente al bachillerato), abriendo las puertas a estudios universitarios posteriores.
• Programas de preparación profesional: Diseñados para facilitar la transición de los estudiantes al mundo laboral, estos programas proporcionan orientación y habilidades prácticas necesarias para integrarse exitosamente en el mercado de trabajo.
• Programas de orientación profesional: Ayudan a los estudiantes a identificar sus intereses y aptitudes, guiándolos en la elección de una carrera profesional adecuada.
• Programas de calificación profesional: Ofrecen formación específica para aquellos que buscan adquirir competencias profesionales concretas, mejorando su empleabilidad en sectores determinados.
Además de su variada oferta educativa, la BS 32 pone un énfasis especial en el coaching y la asesoría, brindando apoyo a los estudiantes en aspectos académicos y personales para asegurar su éxito durante la formación. La escuela también promueve una cultura de aprendizaje dinámica, adaptándose a las necesidades cambiantes del mercado laboral y fomentando un ambiente educativo inclusivo y de apoyo.
Aunque no hemos tenido ocasión de visitarlo presencialmente hemos sabido de la existencia de este organismo Hamburg Institute for Vocational Education and Training. https://hibb.hamburg.de/en/hamburg-institute-for-vocational-education-and-training/
El Instituto de Formación Profesional de Hamburgo es una empresa estatal de la Autoridad de Escuelas y Formación Profesional. Está formada por la sede central y 30 escuelas profesionales estatales.
HIBB existe desde el 1 de enero de 2007 como una empresa estatal independiente de la Autoridad de Escuelas y Formación Profesional (BSB). Incluye las 30 escuelas profesionales estatales y la sede central. Las tareas de la sede central de HIBB son la gestión, el asesoramiento y el apoyo de las escuelas, así como el desarrollo de la formación profesional y la supervisión escolar.
4. OBJETIVOS DE LA MOVILIDAD
Los objetivos principales de esta movilidad fueron:
• Conocer el funcionamiento del sistema de formación profesional en Alemania.
• Observar metodologías de enseñanza aplicadas en los centros visitados.
• Analizar el papel del tutor/coach en el seguimiento del alumnado.
• Comprender el programa de formación dual y su implementación en empresas.
• Intercambiar buenas prácticas con el profesorado local.
5. ACTIVIDADES REALIZADAS
Durante la movilidad, se desarrollaron las siguientes actividades:
• Asistencia a clases en diferentes niveles y programas formativos, incluyendo especialidades en informática, comercio y formación para migrantes.
• Observación del sistema de enseñanza basado en la formación dual.
• Reuniones con docentes de distintas áreas para intercambiar experiencias y metodologías de enseñanza.
• Entrevistas con estudiantes para conocer su percepción sobre el sistema educativo y las oportunidades de empleo.
• Análisis del programa AvM-Dual para la integración de jóvenes migrantes en la formación profesional.
6. PRINCIPALES APRENDIZAJES
La estancia en los centros BS14 y BS32 permitió obtener conocimientos valiosos sobre la formación profesional en Alemania, destacando los siguientes aspectos:
• Importancia del tutor/coach en el seguimiento del alumnado desde el inicio hasta la finalización de los estudios.
• Estructura de la formación dual, donde el alumnado realiza prácticas en empresas desde el primer año.
• Alta implicación del sector empresarial en la formación de los estudiantes, proporcionando apoyo financiero desde el inicio del programa.
• Aplicación de metodologías activas y prácticas para el aprendizaje de contenidos técnicos y profesionales.
• Enfoque inclusivo del sistema educativo alemán con programas específicos para colectivos en riesgo de exclusión.
7. VALORACIÓN DE LA EXPERIENCIA
La experiencia de jobshadowing en Hamburgo ha sido altamente enriquecedora, permitiendo un aprendizaje significativo sobre la educación y formación profesional en Alemania. Se destaca la buena acogida por parte de los centros anfitriones y la excelente organización logística del programa.
En la encuesta de satisfacción, se ha valorado positivamente la calidad de la enseñanza observada, la integración en los centros y la relevancia de los aprendizajes adquiridos para la mejora de nuestra práctica docente. Además, se ha fortalecido el sentido de pertenencia a la comunidad educativa europea y se han generado nuevas ideas para la incorporación de metodologías innovadoras en nuestro instituto.
8. CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DE MEJORA
A partir de los aprendizajes obtenidos, se proponen las siguientes acciones:
• Explorar la posibilidad de implementar un modelo de tutoría más personalizado en nuestro centro.
• Fomentar la colaboración con empresas locales para fortalecer las prácticas formativas del alumnado.
• Diseñar iniciativas de formación continua para el profesorado basadas en experiencias internacionales.
• Seguir promoviendo la internacionalización de nuestro centro a través de nuevas movilidades y colaboraciones.
En conclusión, la movilidad ha sido una experiencia clave para ampliar nuestra visión sobre la formación profesional y potenciar la calidad de la enseñanza en nuestro instituto.
8. WEBS DE REFERENCIA.
https://bs32.de/
https://www.itech-bs14.de/
Hamburg Institute for Vocational Education and Training. https://hibb.hamburg.de/en/hamburg-institute-for-vocational-education-and-training/
Comentarios
Publicar un comentario